estudio-pisada-las-rozas

El estudio pisada Las Rozas consiste en un análisis biomecánico de la marcha con el objetivo de conocer la posición dinámica y estática del pie durante el movimiento. Además, también afecta a otras estructuras como, por ejemplo, las caderas, las rodillas y la columna. A través de él somos capaces de prevenir la aparición de determinadas lesiones osteoarticulares y musculares como pueden ser las metatarsalgias, los esguinces de repetición o las fascitis plantares.

En general, un estudio pisada Las Rozas consiste en:

1. Exploración. El especialista se encarga de valorar los rangos musculares y articulares de los tobillos, las caderas y las rodillas. Es el momento de ver si existe diferencia en la longitud de las piernas (dismetría).
2. Ejecución de test biomecánicos del pie. Gracias a ellos somos capaces de evaluar la elasticidad, la activación de los grupos musculares y el tono muscular de la zona.
3. Estudio de la huella plantar. Esta fase del estudio pisada Las Rozas se realiza mediante el uso de plataformas de presión con el paciente en posición estática. De este modo, podemos evaluar los centros de gravedad y los lugares de máxima presión del pie.
4. Análisis de estabilidad. Con la misma plataforma de presión podemos determinar y, llegado el caso, valorar la influencia que tiene el apoyo en el equilibrio de la persona.
5. Análisis de la huella plantar dinámica. Mediante esta fase somos capaces de estudiar el movimiento del pie y obtener datos relacionados con el desplazamiento del centro de presión, la rotación, etc.
6. Estudio cinemático de la marcha. Mediante un novedoso sistema tecnológico podemos valorar la asimetría o simetría de la marcha mientras se usan o no plantillas. También es posible determinar, gracias a ella, el tiempo de vuelo y de apoyo.

Efectuados todos estos pasos, se entrega el informe resultante del estudio de la pisada Las Rozas al paciente y se le recomienda los pasos a seguir para solucionar sus problemas. Estos pueden consistir en ejercicios de potenciación, uso de plantillas o realización de determinados estiramientos. Especialmente aconsejable es su realización en el caso de personas que se hayan expuesto a una cirugía en el pie o que tengan problemas en su práctica deportiva habitual.

En definitiva, si sientes molestias al caminar o correr y no encuentras la solución a tus problemas, un estudio pisada Las Rozas es exactamente lo que necesitas para encontrar sus orígenes y ponerles remedio.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.